Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/789
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guevara Mendoza, Ronald De Jesus | es |
dc.contributor.author | Osorio izaquita, Peter Alberto | es |
dc.date.accessioned | 2015-04-28T15:11:37Z | |
dc.date.available | 2015-04-28T15:11:37Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Trabajo de grado para optar el título de Ingeniería Mecánica. | es |
dc.identifier.other | TMEC 1123 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/789 | |
dc.description.abstract | El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, monitoreo, ajuste, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación y calibración que debe llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfecto en su estado inicial y corregirlas para mantener los equipos en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos. El interés de este estudio va dirigido a la ejecución de un plan de mantenimiento preventivo de una flota de transporte, para ello, se tendrá en cuenta la calidad y el cumplimiento de los servicios que este presta. Un plan de mantenimiento adecuado garantiza una buena disposición del servicio, disminuyendo fallas y errores imprevistos que son unas de las quejas más expuestas por los usuarios que utilizan este medio de transporte. Así que se pretende a través del estudio aumentar la fiabilidad, permitiendo la optimización de los recursos y en definitiva reducir costos y contribuir a la eficiencia global de la empresa prestadora de servicio. La propuesta para gestión de mantenimiento que se plantea en el presente documento está diseñada para aumentar la rentabilidad y competitividad de la línea de despacho. En la cual se espera un escenario ideal de 50% a 80% de los esfuerzos concentrados en mantenimiento preventivo y de 5% a 25% a correctivo. De esta manera se facilitara la obtención de índices de desempeño que permitirá la mejora continua de los activos físicos de la empresa y con ello la eficacia de las tareas de mantenimiento. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
dc.subject | Mantenimiento Industrial | es |
dc.subject | Automóviles -- Mantenimiento y Reparación -- Manuales | es |
dc.title | Desarrollar un plan de mantenimiento preventivo para una empresa prestadora de servicio de transporte interdepartamentales | es |
dc.type | Working Paper | es |
dcterms.contributor | Saltarín Jiménez, Antonio Manuel (asesor disciplinar) | es |
dcterms.contributor | Utria Salas, Khriscia (asesor metodológico) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de grado Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TMEC 1123.pdf | 826.68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Resumen.pdf | 30.25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.