DSpace Repository

Utopía, problema o realidad en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes universitarios

Show simple item record

dc.contributor.author Gómez Chacón, Gutnar
dc.date.accessioned 2015-06-18T15:22:19Z
dc.date.available 2015-06-18T15:22:19Z
dc.date.issued 2012-06
dc.identifier.issn 1692-5858
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11619/1311
dc.description.abstract El estudio tiene como objetivo comprender el desarrollo del aprendizaje a partir de los elementos constitutivos de un saber complejo. Permitió la sistematización de la información recopilada de los estudiantes de primer semestre, del programa de Comunicación Social – Periodismo, de la Universidad Autónoma Del Caribe, en los dos periodos del año 2010 y el primero del 2011, llegando en el proceso de análisis de los resultados a la construcción de categorías, siendo precedentes los pasos: identificación de evidencias, ordenamiento y sistematización; la identificación y construcción de familiaridades y relaciones de cada evidencia, construcción de categorías y la identificación de tendencias para la formulación de los argumentos descriptivos, que a partir de sus diferentes expresiones, examinan desde la óptica del construccionismo social la lógica de la complejidad y el programa de conocimiento de una persona, dos temáticas interrelacionadas inherentes a la invariancia y el cambio, siempre presentes, éstos últimos, en todo proceso educativo innovador. En este sentido, estas ideas refuerzan la intención del presente artículo: el problema de la evaluación, no es la evaluación; la aproximación a una posible práctica de la evaluación debe hacerse desde la concepción de un aprendizaje significativo. es
dc.description.abstract Abstract: The goal, understanding the development of learning from the constituent elements of a complex knowledge allowed the systematization of the information collected from students in first semester, the program of Social Communication - Journalism, University of the Caribbean, in the two periods of 2010 and the first of 2011, arriving in the process of analyzing the results to the construction of categories, with previous steps: identification of evidence, and systematic order, the identification and construction of familiarity and relationships of each evidence , construction of categories and identifying, trends for the formulation of descriptive arguments, that from its various expressions, examined from the perspective of social constructionism, the logic of program complexity and knowledge of a person, two interrelated themes inherent invariance and change, always present, the latter in any innovative educational process. In this sense, these ideas reinforce the intent of this article: the problem of the assesment as the approach to a possible practice of it should be done from the conception of meaningful learning. en
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Autónoma del Caribe es
dc.relation.ispartofseries ;No. 1 Pág. 115-124
dc.subject Lógica de la Complejidad es
dc.subject Aprendizaje Significativo es
dc.title Utopía, problema o realidad en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes universitarios es
dc.title.alternative Utopia or reality in the problem of learning assessment of college students es
dc.type Article es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros [207]
    Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account