DSpace Repository

Desarrollo de ventajas competitivas en el turismo de la región caribe, Colombia

Show simple item record

dc.contributor.author Universidad Autónoma del Caribe
dc.date.accessioned 2016-10-04T19:52:51Z
dc.date.available 2016-10-04T19:52:51Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11619/2278
dc.description.abstract En la investigación se quiere hacer un diagnóstico de los principales subsectores turísticos en las tres ciudades más importantes a nivel turismo de la región Caribe, como lo son Barranquilla, Santa Marta y Cartagena. La región Caribe está compuesta por 7 departamentos, Atlántico, Guajira, Bolivar, Sucre, Cordoba, Cesar, Magdalena, se ubica en la Costa Norte de Colombia, limita al norte con el Mar Caribe; al sur con los departamentos de Antioquia, Santander y Norte de Santander; al oeste con Chocó y al este también con Norte de Santander y el país vecino Venezuela. Una de las principales apuestas productivas para la región Caribe es el turismo, por lo cual se quiere realizar ésta investigación tomando en cuenta inicialmente tres ciudades muy importantes de la región Caribe que se destacan como potenciales a nivel Turismo, a través de la historia fueron puertos por los cuales llegaron los españoles en la época de la conquista y al mismo tiempo por ésta región se puede decir que entró el desarrollo a nuestro país. Es conveniente estudiar la mirada de quienes se ocupan de esta actividad, para establecer las condiciones del Departamento frente a la Región, teniendo en cuenta no solamente los subsectores turísticos señalados, sino otros relevantes, como el turismo de sol y playa y el turismo en salud. Se quiere el enfoque de Potencialidades de Desarrollo como instrumento evaluativo para el análisis de contexto, evaluación de la calidad de servicio, diagnóstico para planes de desarrollo, y para el estudio de desarrollo organizacional de empresas. Valorando factores internos y externos del desarrollo. Las Potencialidades de desarrollo se determinan por la interacción de macrovariables como Necesidades, Capacidades, Acciones, Oportunidades y Logros. Anteriormente se realizó una investigación a nivel de Barranquilla, abordando la perspectiva de los actores comunitarios, locales y regionales; posteriormente se triangularán procesos investigativos con todos los componentes internos y externos del sector turístico en Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, brindando una perspectiva más amplia del tema a nivel Caribe. es
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma del Caribe es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Autónoma del Caribe es
dc.subject Administración es
dc.subject Turismo es
dc.title Desarrollo de ventajas competitivas en el turismo de la región caribe, Colombia es
dc.type Working Paper es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account