| dc.contributor.author | Universidad Autónoma del Caribe | |
| dc.date.accessioned | 2014-11-11T15:59:10Z | |
| dc.date.available | 2014-11-11T15:59:10Z | |
| dc.date.issued | 1984-04 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uac.edu.co/xmlui/handle/1/347 | |
| dc.description.abstract | Desde la antigüedad existieron practicas nocivas de explotación de los recursos naturales que redujeron tierras fértiles a la erosión, este proceso tardaba siglos pero actualmente la destrucción de hábitat se constituye en un problema moderno e importante debido a que la industrialización, la expansión de las ciudades y el deterioro urbano han acelerado este proceso, la civilización y la vida económica transforman el medio en que vivimos. | es_ES | 
| dc.language.iso | es | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es_ES | 
| dc.relation.ispartofseries | Skemas;Año 2 - Número 4. | es_ES | 
| dc.subject | Urbanismo | es_ES | 
| dc.subject | Ecosistema Urbano | es_ES | 
| dc.subject | Áreas Metropolitanas | es_ES | 
| dc.title | Recuperación del hábitat | es_ES | 
| dc.type | Article | es_ES |