| dc.contributor.author | Benitez Olarte, Stephany Dahiana | |
| dc.contributor.author | Marenco Davila, Carlos Javier | |
| dc.contributor.author | Pautt Trillos, Roberto Andres | |
| dc.date.accessioned | 2016-05-10T21:28:57Z | |
| dc.date.available | 2016-05-10T21:28:57Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.other | TRTV 5187C | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/1910 | |
| dc.description | Proyecto de grado presentado para optar al título de profesional en Dirección y Producción de Radio Y Televisión | es |
| dc.description.abstract | Barranquilla es reconocida como la puerta de oro de Colombia gracias al impulso del río grande de la Magdalena que en algún momento de la historia le permitió a Barranquilla ser la ciudad más importante de Colombia, pero hoy día este ha quedado en el olvido. Son varias las causa que se atribuyen a este olvido pero la principal es el crecimiento industrial que sufrió la ciudad a principios de los años 20 lo que generó desinterés en campos fundamentales como el marítimo, fluvial, portuario y turístico, “El río Magdalena pasó a segundo plano en la época de la apertura de carreteras, proyecto en el cual tuvo una marcada influencia la célebre «Misión Currie» que recomendó las «tracto-mulas» como efectivo medio de transporte de mercancías” (G. RÍOS, 2015 PRIMICIADIARIO.COM), de esta manera la ciudad a través de los años restó importancia a este recurso que abrió el progreso de un país permitiendo a la ciudad ser pionera en muchos aspectos como la radio, la televisión, la aviación, entre otros. “Barranquilla no se destaca, frente a sus vecinas Cartagena y Santa Marta, por su arquitectura colonial, pero sí por ser pionera en muchas iniciativas, en buena medida gracias a su posición geográfica de acceso al resto del país, a través del Magdalena, y a las oleadas migratorias de Oriente que la han convertido en la ciudad más cosmopolita de Colombia” (EL NUEVO HERALD, 2013). | es |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe. | es |
| dc.subject | Narraciones | es |
| dc.subject | Tradición oral | es |
| dc.subject | Historia | es |
| dc.subject | Producción narrativa | es |
| dc.title | Una mirada a la relación entre la ciudad de Barranquilla y el río grande de La Magdalena a partir de sus narraciones: propuesta de una producción audiovisual desde la Alcaldía Distrital de Barranquilla. | es |
| dc.type | Thesis | es |