| dc.contributor.author | Universidad Autónoma del Caribe | |
| dc.date.accessioned | 2016-09-22T20:09:09Z | |
| dc.date.available | 2016-09-22T20:09:09Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/2142 | |
| dc.description.abstract | Los avances que se presentan en este documento, derivan del proyecto de investigación “Promoción cultural que contribuya a la preservación, promoción, empoderamiento y visibilización de las comunidades negras asentadas en el distrito de Barranquilla”, un convenio entre la Universidad Autónoma de Caribe y la Fundación Social África Mía, FUNAMI. Con este proyecto se permite: determinar la importancia y aporte afro palenquero al Carnaval de Barranquilla y precisar su situación social, cultural y económica de estas comunidades. De igual forma, el estudio posibilita identificar factores tanto endógenos como exógenos, que han afectado la actual situación de los grupos de danza y música tradicional afro-palenqueras, con el propósito que estos continúen salvaguardando su gran legado cultural. | es |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.subject | Comunidades negras | es |
| dc.subject | Cultura | es |
| dc.title | Promoción cultural que contribuya a la preservación, empoderamiento y visibilización de las comunidades negras asentadas en el distrito de Barranquilla | es |
| dc.type | Working Paper | es |