| dc.contributor.author | Universidad Autónoma del Caribe | |
| dc.date.accessioned | 2016-09-27T20:14:33Z | |
| dc.date.available | 2016-09-27T20:14:33Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/2166 | |
| dc.description.abstract | Es cierto que las Zonas Francas son un gran atractivo para la inversión extranjera en la ciudad, que fomenta además los negocios y creación de empresas locales, pero como investigadores encontramos que el gran aporte que las nuevas zonas francas que operan en Barranquilla y las que dentro de poco tiempo comenzaran a operar, es la facilidad para acceder a los mercado internacionales y codearse en dichos mercado con multinacionales que buscan las zonas francas como paraísos fiscales, que le reducen los costos de operaciones en el país, por los bajos impuestos y en algunos casos la exención, así como la mano de obra barata | es |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.subject | Economía | es |
| dc.title | Incidencia de las zonas francas en la internacionalización de Barranquilla | es |
| dc.type | Working Paper | es |