| dc.contributor.author | Negrete Doria, Eduard Felipe | |
| dc.date.accessioned | 2017-06-20T15:02:59Z | |
| dc.date.available | 2017-06-20T15:02:59Z | |
| dc.date.issued | 2016-01 | |
| dc.identifier.issn | 1692-8571 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/3049 | |
| dc.identifier.uri | http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia-juris/article/view/887/pdf_11 | |
| dc.description.abstract | La competencia desleal, es un fenómeno que presenta muchas manifestaciones y que se caracteriza porque altera la libertad económica, la buena fe, las buenas costumbres y el normal funcionamiento de la empresa. Sus formas de control, son las acciones administrativas y judiciales, por medio de la Superintendencia de Industria y Comercio y los jueces civiles del circuito, quienes las podrán conocer de oicio o por solicitud de parte, mediante un proceso declarativo verbal. Al igual que las otras acciones, estas caducan, estableciéndose una temporalidad para iniciarlas y ejecutarlas. Las sanciones, por su parte, sirven para restablecer los derechos afectados, como el de la libertad y la libre competencia, mediante órdenes de suspensión de prácticas atentatorias a estos derechos. | es |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.relation.ispartofseries | Vol. 12 N° 1; | |
| dc.subject | Competencia desleal | es |
| dc.subject | Efectos | es |
| dc.subject | Control | es |
| dc.subject | Caducidad y competencia | es |
| dc.title | Aspectos procesales de la competencia desleal / | es |
| dc.type | Article | es |