| dc.contributor.author | Espriella, Alfredo, de la | es |
| dc.date.accessioned | 2015-05-28T20:09:09Z | |
| dc.date.available | 2015-05-28T20:09:09Z | |
| dc.date.issued | 2002-12 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/862 | |
| dc.description.abstract | Érase una vez cierta calle ancha de un poblado llamado “barrancas de San Nicolás”, cuyos habitantes - escasos cincuenta mil – vivían trabajando a la vera de un rio caudaloso – el Magdalena – fecundo en toda la extensión de su arrogante corriente tributaria del caribe. Vega que justifica la respetable posición de una ciudad dinámica y tenaz – Barranquilla – cual ya gozaba por estas calendas del siglo XIX de ser primer puerto fluvial y marítimo del país. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.relation.ispartofseries | Serie Documento;Edición Especial | |
| dc.subject | Plazas - Historia - Barranquilla | es |
| dc.title | Paseo de Bolívar, historia y evolución | es |
| dc.type | Other | es |
| dcterms.contributor | Saad Saad, Anuar, edición general y diseño | es |