| dc.contributor.author | Universidad Autónoma del Caribe | |
| dc.date.accessioned | 2016-09-28T20:56:49Z | |
| dc.date.available | 2016-09-28T20:56:49Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/2187 | |
| dc.description.abstract | En Colombia los pensionados no son considerados como parte actividad de la sociedad. Al ocurrir esto, no desarrollan sus capacidades lecto escritoras para crear conocimiento y ser útiles en su entorno. Con este proyecto buscamos realzar esta competencia a través de la recolección de leyendas, refranes y dichos populares desde la visión de los adultos mayores y plasmarlo en un texto que de constancia del proyecto. | es |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.subject | Comunicación | es |
| dc.subject | Discurso diaantropológico | es |
| dc.title | Las leyendas como discurso diaantropológico para desarrollar la capacidad lectora en los adultos mayores del municipio de Barranquilla. / | es |
| dc.type | Working Paper | es |