| dc.contributor.author | Universidad Autónoma del Caribe | |
| dc.date.accessioned | 2016-09-30T19:54:24Z | |
| dc.date.available | 2016-09-30T19:54:24Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/2202 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación surge como una inquietud al observar la creciente ola de titulares y reportaje de la llamada prensa amarillista que se ha suscitado en nuestra ciudad y que está vulnerando múltiples derechos protegidos por el Estado y la Constitución. El desconocimiento de la ciudadanía respecto a este tema ha conllevado a que ésta no se inmute, frente a noticias como “fritaron al pollo” o “era jardinero y lo rosearon a plomo”, que eminentemente transgreden los derechos no solo de la victima de esta noticia, sino también los derechos que rodean a las familias de éstas. Es un foco de alarma la manera como se transgreden estos derechos y la actitud de los ciudadanos que estamos aceptando paulatinamente la aparición del amarillismo. Este hecho nos motivo a dar inicio y desarrollo a la investigación sobre esta problemática. Observar y determinar la magnitud de las violaciones a los derechos y como se esta afectando a la sociedad misma, con este tipo de prensa, podrá permitir comprender y explicar este problema y poder elaborar recomendaciones encaminadas a crear conciencia social frente a dicha situación. | es |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.subject | Sociología | es |
| dc.title | Prensa amarillista violación a los principios informativos y a los derechos fundamentales. / | es |
| dc.type | Working Paper | es |