| dc.contributor.author | Universidad Autónoma del Caribe | |
| dc.date.accessioned | 2016-10-04T20:29:44Z | |
| dc.date.available | 2016-10-04T20:29:44Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/2294 | |
| dc.description.abstract | Los adolescentes se encuentran especialmente expuestos a los medios de comunicación, caso particular la radio, y ello influye sobre su comportamiento como grupo social emergente. Cuenta de ello dan las cifras e información que estudios realizados por entidades oficiales y privadas ofrecen sobre problemáticas adolescentes asociadas al consumo radial, la drogadicción, los embarazos y la delincuencia juvenil. | es |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
| dc.subject | Servició Social | es |
| dc.title | Influencia de los mensajes radiales de FM en el comportamiento de los adolescentes en Barranquilla. / | es |
| dc.type | Working Paper | es |