Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1093
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAmezcua Díaz, Mtra. Ileanaes
dc.dateEnero - Junioes
dc.date.accessioned2015-06-05T15:27:18Z
dc.date.available2015-06-05T15:27:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1692-8555
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1093
dc.identifier.urihttp://ojs.uac.edu.co/index.php/arte-diseno/article/view/383es
dc.description.abstractEl propósito de este artículo de reflexión es abordar el movimiento del Pop Art inglés y su influencia tanto en el diseño interior como en la arquitectura; analizar los aspectos socio-culturales que impactaron la forma de vivir y habitar los espacios en los años 50’s y 60’s del siglo pasado, décadas marcadas por cambios significativos en la sociedad relacionados con la forma de consumo, el desarrollo tecnológico, la industrialización y producción en serie. Por otra parte, se considera que fue un escenario propicio para el surgimiento del pop como vanguardia artística, en la que se dio prioridad a la investigación y experimentación plástica y tecnológica; en el que aparecieron artistas, diseñadores y arquitectos que utilizaron nuevos materiales y sistemas constructivos que les permitieron manejar un nuevo lenguaje, que aun en la actualidad resulta acorde con las costumbres, ideas y necesidades del mundo contemporáneo.es
dc.description.abstractAbstract: This reflection article aims to talk about the British Pop art movement and its influence on both interior and architecture design, besides analyze the sociocultural aspects that impacted the way of living and inhabiting spaces in the 50s and 60s of the XX century, those years were impacted by significant changes in society related to the form of consumption, technological development and industrialization. We also believe that those decades were the proper scenario for Pop Art rising, where priority to plastic and technological research and experimentation occurred, where artists, designers and architects applied new materials and construction systems that allowed them handle a new languagees
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseriesVol. 12 No. 1 Pág 15-22
dc.subjectDiseño Interiores
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectContraculturaes
dc.subjectInterior Designes
dc.subjectConsumptiones
dc.titleEl pop art inglés y su influencia en el diseño interior y la arquitecturaes
dc.title.alternativeThe british pop art and its influence in the interior Design and the architecturees
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Arte y Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El pop art inglés y su influencia en el diseño interior y la arquitectura.pdf13.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.