Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1422
Título : La docencia como ciencia productiva en el marco de la responsabilidad social del profesor universitario
Otros títulos : Teaching science as production under the social responsibility of university professor
Autor : Vera Guadrón, Luis José
Acosta Bautista, Yaneth Coromoto
Contreras, Gladys
Palabras clave : Docencia Universitaria
Ciencia Productiva
Sistematización de Experiencias
Proyectos de Investigación
Responsabilidad Social
University Teaching
Productive Science
Systematization of Experiences
Research Projects
Social Responsibility
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe
Citación : Vol. 12 No. 1 Pág. 50-59
Resumen : Se analiza la docencia en la educación superior como ciencia productiva en el marco de la responsabilidad social del profesor universitario en el Programa Educación de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, desde los resultados investigativos financiados por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la mencionada universidad. La metodología fue cuantitativa, el tipo de investigación analítica, con diseño de campo, no experimental y transversal; la población del estudio fue de 410 profesores del Programa Educación, la muestra de 80 sujetos. Para recolectar la información se elaboró un instrumento de 69 itemes con escala tipo Likert, sometido a validez y confiabilidad para su aplicación. Los datos se procesaron mediante la estadística inferencial, con la prueba Tukey y el Anova de un factor. Los resultados obtenidos indican que la docencia en la educación superior como ciencia productiva en el marco de la responsabilidad social del profesor universitario, es considerada como una gestión científica al ser realizarla conscientemente con fundamento en teorías y articularla con la investigación y extensión, cumpliendo con la misión de la universidad; la sistematización de experiencias y proyectos de investigación, tuvieron menor posicionamiento en la práctica mediadora y en investigación respectivamente; recomendándose acciones para promover la docencia como ciencia productiva, pues se genera conocimiento, mediante proyectos de investigación, que pueden apuntar a la productividad, la sistematización y reflexión sobre la teoría y la práctica de la docencia.
Abstract: Discusses the teaching in higher education as productive science within the framework of the social responsibility of University Professor in the program at the Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt, completed and funded by the Council of Scientific, Humanistic and Technological university said. The methodology was quantitative, analytical type of research, field design, experimental and not cross, the study population was 410 Teachers Education Program, the sample of 80 subjects. To collect information itemes an instrument with 69 Likert scale, subject to validity and reliability for application was developed. The data were processed using inferential statistics, with Tukey and a factor Anova test. The results indicate that teaching in higher education as a productive science in the context of the social responsibility of the university professor, is regarded as a scientific management to do it consciously based on theories and articulate research and extension, because it meets the mission college, the systematization of experiences and research projects, with lower positioning mediation practice and research respectively, actions are recommended to promote teaching as a productive science, because knowledge is generated through research projects, which can point to the productivity, the systematization and reflection on the theory and practice of teaching.
URI : http://hdl.handle.net/11619/1422
http://ojs.uac.edu.co/index.php/escenarios/article/view/106
ISSN : 1794-1180
Aparece en las colecciones: Revista Escenarios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La docencia como ciencia productiva en el marco_2.pdf1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.