Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1600
Título : Calidad educativa y su proceso de mejora continua
Otros títulos : Quality education and its improvement Continuous process
Autor : Hernández Santoyo, Juan Carlos
Gutiérrez Pilloni, Juan Manuel
Palabras clave : Calidad Educativa
Mejora Continua
Educación con Calidad Humana
Educational Quality
Improvement
With Humane Quality Education
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe
Citación : ;Vol. 10 No. 2 Pág. 62-74
Resumen : La necesidad universal de contar con profesionales, egresados competentes y cabales para la empresa, para una vida con calidad humana y no sólo con profesionistas, egresados competentes para la conducción solo de los aspectos de la economía, ha llevado a que coincidan expertos analistas en la necesidad de reorientar el concepto “calidad educativa”; también, por la creciente demanda de las Instituciones de Educación Superior por alcanzar la acreditación correspondiente, previa evaluación enmarcada por la observación de preceptos instruccionales y estructurales que ciertamente respaldan la educación de calidad, pero omiten factores de naturaleza humanista. De ahí la importancia de este artículo de reflexión, sobre la investigación que presentó los principios del sector educativo latinoamericano, en su nivel superior, después de poner a consideración de la comunidad académica una definición inédita de calidad educativa y sus atributos, pero bajo el enfoque de educación con calidad humana. El enfoque es cualitativo y con diseño bibliográfico o documental, transversal en sus tiempos Es una reflexión, como propuesta para el cambio, en la antesala del I Congreso internacional de investigación Educativa y Educación por competencias, “Experiencias de Calidad Fundamental en Instituciones de Educación Superior”, en cuyo marco se firmará el Pacto de América Latina por la Educación con Calidad Humana (PALECH).
Abstract. The universal need to count on professionals (competent and complete graduates) better than with professionists (competent graduates) in order to conduct economies, leads to reach agreement between expert analysts on the need to reorient the concept of “quality education”, even more due to the High degree education institutions growing demand for achieving the correspondent accreditation, with previous evaluation framed by instructional and structural precepts, which certainly support quality education, but which omits humanistic nature factors. To experts in this field discretion, it’s time to restructure the factors that define the quality of education. Hence the importance of this article discuss the research, which presents an outline of the principles of high degree education sector in Latin America, after putting the matter to academic community consideration an unprecedented definition of educational quality and its attributes, but from the standpoint of education under human quality principles. Barely an attempt to change the threshold of First International Congress of Educational Research and Competence Education, “Fundamental Quality Experiences in Higher Education Institutions”, under which the Latin American Pact for Education with Human Quality, will be signed.
URI : http://hdl.handle.net/11619/1600
http://ojs.uac.edu.co/index.php/escenarios/article/view/220
ISSN : 1794-1180
Aparece en las colecciones: Revista Escenarios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Calidad educativa y su proceso de mejora continua.pdf67.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.