Repositorio digital de la Universidad Autónoma del Caribe: Recent submissions

  • Cochero Cermeño, Rosario (Universidad Autónoma del Caribe, 2011)
    El estudio sobre la estructura de usos humanos realizado en la zona costera de la Bahía de Cartagena aplicando la herramienta de análisis comparativas de matrices de usos propuesta por Vallega (1996) ha sido de gran ayuda, ...
  • Irreal 
    Kael, Pauline (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    En este artículo, publicado en la revista The New Yorker, Pauline Kael, considerada hasta su muerte en el año 2001 como una de las críticas cinematográficas más prestigiosas del mundo, analiza la película The killing ...
  • Mejía Mendoza, Guillermo (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    El siguiente texto es una reflexión que trata cómo Europa se ha erigido en centro de la investigación en las ciencias sociales, negando diferentes posibilidades de enfoque desde otras latitudes y perspectivas. Las ...
  • Vila Merino, Eduardo S. (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    Los seres humanos, como seres culturales, tenemos nuestras referencias inmediatas en los significados con los que interaccionamos en nuestro proceso de socialización y es a partir de los mismos desde donde nos hacemos y ...
  • Caram, Carlos (Universidad Autónoma del Caribe, 2011)
    La comunicación visual es considerada, por algunos, como desprovista de concepto. Se le reconoce, por un lado, una capacidad polisémica y rica en percepciones pero se la restringe a nivel abstracto. ¿Cómo se puede decodificar ...
  • Gutiérrez Del Castillo, Jorge A. (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    Las siguientes páginas encierran una reflexión de los nuevos discursos de la prensa digital, el periodismo público, la profesión del comunicador y los fenómenos de una agenda mediática acentuada, principalmente, por la ...
  • Miranda Orozco, Ketty (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    En el presente artículo se hace una reflexión que parte de entender al museo como un espacio privilegiado para el intercambio simbólico que comunica y valida discursos sociales. Sin embargo, cada vez más los equipos ...
  • Buendía De Viana, Zulma (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    Con este artículo, se plantean reflexiones sobre los grandes problemas que enfrenta el docente en este milenio: enfrentar el proceso enseñanza a realidades tales como el advenimiento de la globalización, las nuevas ...
  • Brieva Hurtado, Nancy Rosario (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    Es preciso reconocer que la juventud cada vez va buscando diferentes maneras de identificarse en lo personal y emocional, búsqueda que en ocasiones, los ha llevado a involucrarse en distractores como alcohol, sexo, drogas, ...
  • García Serventi, Agustín Adolfo (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    La pregunta es por el sujeto, quién es ese sujeto que se somete a la experiencia estética cinematográfica y cómo responde a ella y cómo los medios interactivos resuelven este problema. Estos sujetos cinematográficos, que ...
  • López Barrios, María Cecilia (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    La tendencia Fast Fashion o moda rápida es una novedad entre las grandes marcas del mundo de la moda, la cual consiste en cambiar la oferta de sus tiendas de ropa cada quince días, surtiéndola de nuevas colecciones en ...
  • Velásquez Zapateiro, Leonor (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    En la naturaleza son muchas las creaciones que se pueden observar, por ejemplo, las hojas de un jardín que, en su condición de distintas entre sí, tienen cierto arte. Esto, desde la perspectiva humana, puede resultar ...
  • Miranda Orozco, Ketty (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    Según Canclini (2004), la cultura es el “conjunto de procesos sociales de producción, circulación y consumo de la significación en la vida social”, es una puesta en escena de valores simbólicos, es decir, que la cultura ...
  • Betts Alvear, Mark Michael (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    Los regímenes escópicos o modos de percibir epocales, se han visto condicionados a través de la historia evolutiva del hombre, a través de las hegemonías estilísticas y los medios técnicos producto de los avances tecnológicos. ...
  • Picolli Córdoba, Giovanni , de (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    La moda es un elemento de comunicación visual y su conexión con el arte desde todos los ángulos en donde el diseño está presente se evidencia en cada una de las propuestas generadas por los diseñadores. En el vestuario en ...
  • Pernett Estrada, Alex (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    El uso de los videojuegos como instrumento de aprendizaje puede contribuir a crear estrategias o metodologías educativas sumamente eficaces. El mismo concepto de juego y su relación con el aprendizaje ha sido atribuido ...
  • Steffanell, Alexander (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), monja jerónima de Nueva España, es una de las figuras intelectuales más importantes de la literatura hispanoamericana. Aunque mujer y monja, escribió muchas obras filosóficas y ...
  • Escobar John, José Ricardo (Universidad Autónoma del Caribe, 2009)
    Este ensayo pretende hacer una reflexión acerca de la razón de ser de las políticas públicas y sobre el contexto en el que deberían originarse. Analiza sus dimensiones, los actores que las proponen y las generan, y los ...
  • González Camargo, Javier Nicolás; Irizar, Liliana Beatriz (Universidad Autónoma del Caribe, 2009)
    El escepticismo como corriente filosófica ha tenido sus insignes representantes y consecuencias políticas insospechadas. A partir de Sexto Empírico, han trascendido el papel de supuesta anonimidad para adoptar, a su pesar, ...
  • De la Paz, A lex (Universidad Autónoma del Caribe, 2009)
    El objetivo central de esta investigación estuvo dirigido a conocer cómo la difusión de la innovación Internet, sus niveles de acceso, conocimiento y uso impactan en las salas de redacción de los medios de comunicación y ...

Search DSpace

Browse

My Account