Facultad de Ciencias Sociales y Humanas: Recent submissions

  • Figueroa Turcios, Francisco (Universidad Autónoma del Caribe, 2015)
    El conocido compositor Rubén Darío Salcedo recuerda su relación con el desaparecido Joe Arroyo, a quien acogió en su casa al comienzo de su carrera musical. Una remembranza en mitad de la Plaza de Majagual, en Sincelejo. Rubén ...
  • Hoz Simanca, Jaime, de la (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Su momento más difícil lo vivió por las amenazas de muerte contra la actriz Patricia Ariza, co-fundadora de La Candelaria, ‘sindicada’ de hippie y de nadaísta. Una vida dedicada al teatro hasta la última gota. A primera ...
  • Ramos Maldonado, Carlos (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Remembranzas de Juancho Polo Valencia, cuya canción “Alicia adorada” no pasa de moda. Instantes inéditos del juglar que ganó un puesto importante en la historia del folclor del Caribe colombiano. Juan Polo Valencia fue un ...
  • Saad Saad, Anuar (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Cuatro periodistas hablan sobre el fenómeno cultural que representa el balompié en el mundo. Como si fuera un partido de fútbol la narración fluye y la pelota va de un lado a otro de la cancha imaginaria. ¿Cómo vas a saber ...
  • Castillo Vizcaíno, Rafael (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Édinson Javier Jiménez Morales es el boxeador con más reveses en Colombia (¡53 en 61 combates!). Dice que no es el peor del ensogado y argumenta que todas sus tristezas deportivas son por falta de apoderado. Ahí está de ...
  • Hamburger, Alfonso (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    En medio de una pelea de gallos, el temible paramilitar, alias Cadena, celebró el deceso de la fiscal Yolanda Paternina, a quien había ordenado matar. Un pasaje horrendo en la historia de quien fue llamado el asesino de ...
  • Garavito Maldonado, Wilhelm (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    El mapalé y el congo provienen de ancestros africanos. Entre azotes y miseria mantuvieron su legado. En el carnaval de Barranquilla se puede apreciar el esplendor y la estética de sus manifestaciones culturales. Durante ...
  • Lara Ramos, David (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Un diálogo “tête-à-tête” con el escritor mexicano, autor de emblemáticas novelas de gran aceptación en Iberoamérica, al igual que de cuentos y ensayos. He aquí, también, su visión del fútbol, deporte al que le ha dedicado ...
  • González Solano, Víctor (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Se llamaba Ignacio Villa y ha pasado a la historia como uno de los grandes intérpretes de la música afrocubana. Una historia repleta de riqueza rítmica y una semblanza que, paso a paso, muestra sus grandezas y realizacio ...
  • Escárraga, Tatiana Paola (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    De cómo las minas de carbón terminaron engulléndose pueblos cercanos que hoy viven un presente sin esperanza cierta. Un vistazo cinematográfico por la existencia triste y dramática de poblaciones que se diluyen en el tiempo ...
  • Peñaloza, Jorge Luis (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    El legendario inicialista y jardinero de las Selecciones Atlántico y Colombia vive momentos angustiosos, enfermo de obesidad mórbida. El sobrepeso lo tiene atado a un mecedor. Fue uno de los peloteros más veloces y de gran ...
  • Quesada Fernández, Estewil (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    El dramático encuentro entre un niño que padece cáncer, y su ídolo de Grandes Ligas, el colombiano Ernesto Frieri. Un momento para no olvidar, en medio del juego protagonizado por los Angelinos de Anaheim. cerrador estrella ...
  • Herrera Delghams, Leonardo (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    La tragedia de un pueblo del departamento del Cesar que sufrió los rigores del conflicto entre paramilitares y guerrilla. Un recorrido dramático por este corregimiento ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada. En ...
  • Pérez Villarreal, Fausto (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    García Márquez, siempre García Márquez, revela en esta crónica su espíritu mamagallista y su elevado sentido del buen humor. Un encuentro en medio de algunos recuerdos de quien es considerado el más grande escritor vivo ...
  • Salcedo Ramos, Alberto (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    He aquí una anécdota poco conocida que muestra, en ocasiones, la dureza que acompaña el ejercicio del periodismo, catalogado por Albert Camus, y difundido luego por García Márquez, como “el oficio más bello del mundo. ...
  • Franco Altamar, Javier (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Es capaz de tocar hasta 20 horas continuas. “Me dicen el carrotanque blindado porque no me canso nunca”, asegura este diminuto hombre que nació en Plato (Magdalena), pero que se crió en San Jacinto. A Carmelo Torres le ...
  • Saldarriaga, Vanessa (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Una semblanza de Tarquinio Cervantes, viejo pescador de la Ciénaga de Mallorquín, la cual aparece en su más crudo deterioro en medio de la lucha de un hombre por la supervivencia. Una nota cruzada de tristeza y esperanza, ...
  • Ahumada Maury, William (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Sebastián Polo Hernández, el hijo del juglar Juancho Polo Valencia, cuenta que está poseído por el espíritu del legendario acordeonero y no le ha permitido mostrar su obra. Parece una extensión del autor de Alicia Adorada. En ...
  • Lalinde, Johamna M. (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Esta es la historia del popular presentador cubano de CNN en español, que para no morir de hambre tuvo que pedir latas de atún en los bancos dispensadores de comida, donde comen “los sin casa”, en Canadá. Piña dulce como ...
  • Saad, Anuar (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Mucho se ha discutido sobre el papel de los Programas de Comunicación Social en consonancia con el ejercicio del periodista. Sin ir más lejos, Gabriel García Márquez sentenció alguna vez que habría que replantear la enseñanza ...

Search DSpace


Browse

My Account